Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo(50704): Lunes 31 de Octubre de 2022 2:46 PM
Mundo(50704): 2022/10/31 02:46pm

El 66 % de menores de edad en Latinoamérica sufre violencia casi desde su nacimiento

El informe denominado "Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe", revela que en la región "casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años experimentan disciplina violenta en el hogar".
  • Redacción.

  • diaadia.pa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa.

Foto ilustrativa.

Etiquetas

  • violencia
  • Latinoamércia
  • Caribe
  • Unicef
  • Youssouf Abdel-Jelil.
Escucha esta noticia

Casi dos de cada tres menores de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta en el hogar en América Latina y el Caribe, la región que además registra cuatro veces más homicidios de niños y adolescentes que la media mundial, indicó un estudio difundido este lunes por Unicef.


"Es terrible que la mayoría de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe estén expuestos a la violencia casi desde su nacimiento y, a menudo, por las personas en las que más confían: sus padres, cuidadores, compañeros y vecinos", afirmó el director Regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, Youssouf Abdel-Jelil.

 


VIOLENCIA EN EL HOGAR
El informe denominado "Un perfil estadístico de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe", revela que en la región "casi 2 de cada 3 niños, niñas y adolescentes, de edades comprendidas entre 1 y 14 años experimentan disciplina violenta en el hogar".


Asimismo, 2 de cada 5 niños, niñas y adolescentes viven en países sin protección legal contra el castigo corporal en el hogar, en la escuela y en los lugares de atención estatal, precisó el ente mundial de la infancia en un comunicado difundido por su oficina regional, situada en la Ciudad de Panamá.


La violencia contra los niños y adolescentes está impulsada en la región latinoamericana y caribeña no solo por normas sociales y de género negativas, sino también por otros factores como las desigualdades, la inseguridad, la migración y las crisis humanitarias, dijo Unicef.


"Lamentablemente, en muchas comunidades de la región, la disciplina violenta está socialmente aceptada. Los niños, niñas y adolescentes replican este patrón con sus propios hijos cuando son adultos, perpetuando así el ciclo de la violencia", dijo Abdel-Jelil.

 


HOMICIDIO Y VIOLENCIA SEXUAL 
La violencia afecta de manera diferente a los niños y a las niñas de la región. El informe revela que los niños tienen siete veces más probabilidades de morir por homicidio que las niñas, quienes a su vez son especialmente vulnerables a la violencia sexual después de los 10 años.


Es así que junto con el castigo físico y la agresión psicológica en la primera infancia, el abuso sexual y el homicidio acechan a millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe. 


Unicef aseguró que la tasa regional de homicidios de niños y adolescentes, que es 12,6 por 100.000, es cuatro veces mayor que la media mundial (3 por 100.000). 


El homicidio es la principal causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años, añadió. 

 


PROPUESTA PARA PONER FIN A TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA
Frente a esta realidad, el organismo de las Naciones Unidas propone a los gobiernos adoptar leyes que prohíban totalmente el castigo corporal en todos los ámbitos e invertir en programas para prevenir la violencia, incluyendo programas de crianza positiva que proporcionen a los cuidadores el apoyo y los recursos que necesitan.


También poner en marcha intervenciones de cambio social y de comportamiento para abordar la normalización de la violencia contra los menores y adolescentes, y reforzar la capacidad del personal de los servicios sociales para prevenir, reconocer y responder a la violencia contra esta población.


Además, fortalecer la recopilación de datos sobre la violencia contra los menores utilizando medidas estándar, para llenar los vacíos de datos sobre diferentes cuestiones como la violencia sexual en la infancia. 

Leer también: ¡Aseee, 'chichi lindo'! Fans de Jhonathan Chávez suspiran por él en redes sociales; dicen que 'ahora es que las flores huelen'

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×